25 mayo 2007

Las Rocas

La parte externa de la Tierra, sobre la que nosotros nos movemos, está formada por rocas, por lo que el comienzo de nuestros estudios sobre la Tierra comenzarán por el material que forma la capa sobre la que habitamos: las rocas.

Una roca es un material generalmente sólido, formado por la agregación de minerales. Están formadas por uno o más minerales, y pueden presentar una gran variedad de formas, de colores y de texturas. La ciencia que se encarga del estudio de las rocases la petrología.
La rocas de la corteza terrestre las podemos clasificar principalmente en 3 tipos:
  • Igneas o Magmáticas: Son las formadas por el enfriamiento del magma (fluido formado por silicatos y gran cantidad de gases disueltos) o de rocas fundidas. Dependiendo de la velocidad del enfriamiento podremos clasificar a las rocas igneas en dos tipos distintos: Volcánicas (Con un enfriamiento rápido), o Plutónicas (Cuyo enfriamiento se produce más lentamente)

  • Metamórficas: Las formadas a partir de otras rocas que, sin llegar a fundirse, han estado sometidas a grandes presiones y temperaturas y se han transformado.

  • Sedimentarias: a partir de materiales que se depositan formando capas o estratos. Las rocas sedimentarias pueden ser detríticas, de origen físico químico o de origen orgánico.



Las rocas siempre estan cambiando, y se transforman unas en otras. Este proceso se puede ver representado en el ciclo de las rocas del que posteriormente hablaremos

_______________________________________________________Nacho

24 mayo 2007

La Geología

Para estudiar Geología, lo primero que deberíamos saber es lo que vamos a estudiar. Por ello paso a explicar brevemente algunos aspectos que considero importante conocer.

¿Qué es la geología?
La Geología es la ciencia que estudia la composición, estructura y evolución de la Tierra a lo largo del tiempo.

¿Cómo ha evolucionado la Tierra?
La Tierra en sus 4.500 millones de años de existencia, ha sufrido continuos cambios en su forma y composición. Las montañas, los ríos, los mares, los valles... se han generado y destruido continuamente.

¿En qué trabaja un geólogo?
Un geólogo al tener conocimientos sobre la composición, estructura y evolución de la Tierra, conoce la distribución de las rocas en el espacio y en el tiempo. Esta distribución de las rocas y minerales, permite al geólogo encontrar yacimientos de minerales, petróleo, gas... Además también le hace conocer el terreno en el cual se pueden asentar edificios y autovías sin riesgo para las vidas humanas.

______________________________________________________Nacho

22 mayo 2007

Lugares con encanto...

A modo de introducción al blog, y tratando de demostrar que la geología está presente en cualquier rincón del mundo, paso a hacer una pequeña lista en la que enumero algunos lugares cuyas características geológicas los hacen únicos:
  • Desembocadura del río Nilo

  • El volcán Mauna Loa (Hawaii) (El más alto del planeta)

  • La mina de diamante de Mirna (Rusia) (La excavación más profunda)


  • El desierto del Sahara, el más extenso


  • El Cañón del Colorado


  • El Himalaya (la cima de mayor altitud)


  • La cataratas de Iguazú


  • El Río Amazonas (El río mñas largo)


Estos son sólo algunos ejemplos de todos los monumentos naturales que podemos encontrar a lo largo de la corteza terrestre, por ello os invito a que participeis y escribáis aquellos que más os llaman la atención.

_______________________________________________________Nacho

Comienzo a publicar...

Con esta entrada doy por inaugurado mi blog en el que trataré la enseñanza de la geología en la E.S.O.


Espero que os guste, y que dejeis vuestras opiniones y comentarios sobre los temas de las entradas que iré poniendo.

________________________________________________________Nacho